sust. m. Gente, muchedumbre. Hoy había mucho personal en el campo de fúrbol. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .…
v. tr. fig. y fam. Atrapar a alguien. Ya ha pescáu al conejo que s’había escapáu. II fig. y fam. Contraer una dolencia o enfermedad. Ha pescáu el sanampión. II fig. y fam. Entender, captar con rapidez el significado de…
sust. m. Fruto verde de forma esférica que produce la pesolera, o guisante. Hoy estaban los pésoles baratos en la plaza. . . . . . . . . . . . . . . . . . . .…
sust. f. Hortaliza de la familia de las papilonáceas, con tallos volubles, hojas pecioladas, flores axilares en forma de racimo de color blanco, rojo y azulado, y fruto en vaina, guisante. Ya están las pesoleras en flor. . . .…
sust. f. Pudor, mal olor. Tira ixo que hace peste. II Abundancia excesiva de una cosa. Los albercoqueros tienen este año una peste d’ albercoques. II ser (alguien o algo) más malo que la peste. loc. verb. Ser persona o…
sust. f. Pudentina. Voy a quemar espígol a ver si así se nota menos la pestuza. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .…
sust. f. Mujer lista y muy avisada. La petenera esta sabe más que Lepe. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .…
sust. f. Recipiente para guardar o transportar petróleo. Agarra la petroliera y ponle petrolio al hornillo. II Ser un agüelo petroliera. loc. verb. Ser un viejo chocho. Este hombre es un agüelo petroliera, no tiene ya trellat. . . .…
sust. m. Pájaro pequeño, pajarillo. Mira, mama, ha cogido un petrolindo en la calle. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .…
sust. m. Calzado de tela o de lana para abrigar el pie, peúco. M’ha hecho dos pares de peúques pa’l invierno. . . . . . . . . . . . . . . . . . . .…
