sust. m. Fruto del albaricoquero. Esta mañanica ha pegáu una fartá d’albercoques en el bancal. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .…
adj. Dicho de una persona: Poco espabilada y lenta de reflejos. Arreplega bien la borra, que parece qu’estés albercocáu. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .…
sust. m. Árbol frutal de hojas en forma de corazón y flores blancas cuyo fruto es el albaricoque. Abaja del albercoquero, que te vas a caer. . . . . . . . . . . . . . .…
adj. Que tiene la consistencia del bizcocho o los ingredientes del bizcocho, abizcochado. Hoy voy a her una torta abiscochá. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .…
adj. Que parece bobo. To se lo cree el abobáu este. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .…
v. tr. Verter algo de la boca de un recipiente a la de otro. Aboca el vino a otra marraja. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .…
v. intr. Causar ahogo o fatiga. Con tantas faenas, estoy abofegá. II Causar ahogo a una persona su obesidad. Has visto a ixe, está abofegáu. . . . . . . . . . . . . . . .…
adv. desus. En abundancia. Este año las oliveras han hecho olivas abondo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .…
Aborador, Antiguo paraje junto al pueblo lindando con el barranco de la Mota, La Izena, Lucena y la Orden. El nombre original pudo ser Abenrador, partida citada en 1529 junto al camino de Xátiva donde había un campo con moreras.…
adj. Que tiene la cara o una parte del cuerpo hinchado. Como l’han picáu las abejas, está to abotinfláu. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .…
