v. tr. Coger una pequeña cantidad de comida o bebida y ponerla en la boca para apreciar su sabor, probar. Pónle sal y tasta el caldo. . . . . . . . . . . . . . .…
sust. m. Caja de madera donde se pone el cadáver para llevarlo a enterrar, ataúd. Han metido el muerto en el taút. . . . . . . . . . . . . . . . . . .…
Taza de Plata,
Balsa de los Tegeros, Paraje situado junto al Texar, propiedad en 1758 en su mayor parte de D. Vicente de Cañas
Fuente de la Teja, En Hoya Redonda
Fuente del Tejar, Paraje así llamado desde 1529, en el cruce de los caminos del Murre y la Rocha, abajo del Ral. En 1574 ceden una olivera a la parroquia Cabezas, Gascon, Gueruela, Marin, Sanchez, Sans. Su extensión actual es…
Tejarico, Curiosa adaptación de la palabra latina TAULA (terreno de altiplanicie donde está situada esta finca) al valenciano «Teularet», y al castellano de los habitantes de Enguera y Navalón «Tejarico». Se trata de un importante caserío de la Sierra sobre…
Tejedora, Finca y casa situada en la falda del Coll del Cerecero, frente al Tejarico. Tiene una buena fuente junto a la casa.
sust. m. Pedazo redondo de teja u otras cosas que sirve para jugar. M’ha hecho un tejo con un peazo de teja. II Juego del mismo nombre. Esta tarde hamos chugáu al tejo. . . . . . . .…
adj. Dicho de la fruta: Dura a causa de su poca madurez. No cojas ixos albercoques que encá están tellosos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .…
