adj. Dicho de persona: Que tiene aire, garbo y apostura. Esa fadrina es mu templá. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .…
sust. f. Cobertizo para tener recogidos los ganados, tenada. Mete el ganáu en la tená. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .…
Llano de la Teresa, Abajo del Cuarenteno
Terrero, Barrio urbano junto al barranco de la Mota. En 1747 se cita a Juan Barberán del Terrero
Terrero Blanco, Así llamada en 1646 cuando Frances Marin cede una olivera a la parroquia. Partida debajo de la Solana, hacia el Charral. En el Terrero Blanco se cita en 1940 la Cruz de Valero. Su extensión es de poco…
Casa del Tintorero, Junto al Calderón, finca de la que formaba parte cuando el conjunto se llamaba los Calderones. Tambien llamada de los Vinagres
sust. m. Arbusto ericáceo de hojas lineares, flores axilares, madera dura y raíces gruesas, brezo. En este tirapedos en d’hay cuatro pebrazos. . . . . . . . . . . . . . . . . . .…
sust. m. Volatinero. Este chiquet m’ha salido mu titaratero. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .…
sust. m. Vuelta ligera dada en el aire o en el suelo con o sin ayuda de las manos, voltereta. El chico está hendo títaros en la calle. . . . . . . . . . . . .…
sust. m. Ave gallinácea cuya cabeza y cuello están cubiertas de carúnculas rojas y tiene una membrana eréctil en el pico, pavo. Aquel hombre está más serio qu’un titot. II fig. Muñeco de feria. Ya han puesto tos los titotes…
