sust. f. Calor extremo, bochorno. ¡Quina torraera hace hoy!. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .…
sust. m. Garbanzo tostado. Hoy ha traído de la plaza un capucho de torrates. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .…
(agüelo torratero). sust. m. y f. Niño muy avisado y con un sentido común muy desarrollado para su edad. Has sentido quina charrá ha soltáu el crianzo, ¡y quin agüelo torratero es!. . . . . . . . .…
Torravilla, Partida llamada Torralbella en 1574, Torraviella en 1646 cuando Juan Fabra, Francisco Barron y Agustin Sans cede una olivera cada uno a la parroquia, Torrabella en 1701, Torrabilla en 1747. Su extensión actual es de 21 Ha.
Torreta, Limitando con el monte por el Norte y Oeste, tiene al Este la Solana y al Sur La Orden. En 1556 se llamaba La Torre, pudiendo ir unida a Torrebilla al otro lado del cerro. En 1646 se citan…
Fuente Torró, Abrevadero
sust. m. Masa hecha con almendras, cacahuetes, avellanas, piñones o nueces, azúcar, miel y, a veces, con clara de huevo, cocida hasta un punto variable de consistencia, turrón. Compra la sidra y el torrón, que mañana es Nochebuena. . .…
Charco de la Tortola, En el Covarcho, Barranco abajo antes de desembocar al de la Hoyeta
Heredad de Tortosa (Benali?),
Vereda de Tortosilla, La cañada real de Tortosilla une Anna con Ayora, subiendo por la umbría del Saytón
