loc. adv. Atrás, detrás ¡Afáñate, mante, que siempre vas de zaga!. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .…
sust. f. Golpe propinado a otro en una disputa. Como no te calles, t’arreo una zamarrá que te esquilo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .…
sust. m. Hombre tosco y lerdo. Al zamarro ixe no le preguntes na, que no sabe ni la a. II fig. Hombre pícaro y holgazán. Dile al zamarro de tu marido que se levante, que ya es hora. . .…
adj. sust. m. y f. Persona, animal o cosa de tamaño desproporcionado y descomunal. Ha visto una culebra que era una zamarra como el brazo. . . . . . . . . . . . . . . .…
sust. m. Cosa arrugada o encogida, gurruño. M’ha tornáu el mantón que m’ampró hecho un zambolicot. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .…
sust. m. Insecto coleóptero de color negro por encima y rojo por debajo, que suele volar hacia la luz en verano. En la cera, en d’hay tres zambotes qu’han acudido a la luz. . . . . . . .…
sust. f. Agua cargada de sal que se usa para preparar encurtidos, salmuera. Acabo de poner los tomates en zamorra. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .…
v. tr. Comer excesivamente y con apresuramiento. Ya s’ha zampáu to la merienda. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .…
sust. f. Paso largo, zancada. Ves delante que ya allegaré yo allí en dos zancallás. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .…
sust. m. Hombre indolente y perezoso. Este zanguango no quiere venir a plegar olivas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .…
