adj. Aturdido, confundido o acobardado. ¡Espabila un poco, qu’estás atortoláu!. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .…
adj. Atareado, ajetreado. Estoy toa atrafegá con tanto trajín. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .…
adj. Que tiene o padece tribulación o pesar, atribulado. Está to atriboláu; l’han dicho que no ha heredáu na. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .…
v. intr. Cruzar por el monte atajando por las trochas. Tú ves allí enfrente atrochando. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .…
adv. Sin reflexión, orden ni concierto, a trompa y talega. Este moñaco lo hace todo atrompatalega. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .…
adj. Dormido como un tronco. Este chiquet está atroncáu, no hay manera de despertarlo. II Rendido por la fatiga. Cayó atroncáu de sueño. . . . . . . . . . . . . . . . . .…
adj. Dicho de persona: Que hace las cosas al trote, sin mirar lo que hace. Míralo, to atrotináu, ¡aspacico y buena letra, mante!. . . . . . . . . . . . . . . . . .…
interj. Palabra con la que se incita a hacer una cosa. Amos otra vez a plegar olivas, ¡au! II También se utiliza para poner fin a algo. Limpio, hago la comida y ¡au!. . . . . . . .…
v. tr. Provocar ahogo o asfixia, ahogar. Estoy medio aufegá por el humo de la hoguera. II Aufegarse. v. intr. prnl. Ahogarse por inmersión prolongada en el agua. No sabía nadar y s’ha aufegáu en el río. II Sentir asfixia…
sust. f. Instrumento puntiagudo con que se cose, borda o teje, aguja. En ixa caixeta están las aújas de coser. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .…