sust. m. Pez de la misma familia que el bacalao abundante en los mares del norte que, prensado y salado, se usa mucho para comer, bien crudo o guisado, bacaladilla. Esta noche en d’hay abaecho pa cenar. . . .…
sust. m. Lugar por donde se puede bajar, bajador. Por aquí en d’hay un abajaor. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .…
sust. m. y f. En las fiestas de S. Antón, los pares que llevan la bandera, abanderado. Este año mi tío es abanderáu. . . . . . . . . . . . . . . . . .…
adj. Perezoso, descuidado, Ves y labra la campiña, qu’eres un abandonáu II Sucio, desaseado Es tan abandonáu que ni se lava ni se peina. . . . . . . . . . . . . . . . .…
adj. Harto de bebida o comida. Con un par de sardinas más, yo ya estoy abastecido. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .…
sust. m. Abastecimiento, provisión. Hoy hamos ido al Mercáu d’Abastos. II Dar abasto. loc. verb. Bastar algo o alguien para una cosa. Che, con lo que tragas, no doy abasto. . . . . . . . . . .…
adj. Dicho de un tejido: Apelmazado. Este gabán está abatanáu. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .…
adj. Dicho de una persona: Que le cuesta entender las cosas. Este moñaco está abejorráu, no se entera de na. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .…
sust. m. Ave trepadora de pintado plumaje que se alimenta de abejas, abejaruco. En ixe almendrero en d’hay un nido de abejorrudos. . . . . . . . . . . . . . . . . . .…
adj. fig. y fam. Dicho de una persona: Ingenua y con poca iniciativa. Te están tomando la delantera, porque eres un abelucho. . . . . . . . . . . . . . . . . . .…