v. tr. Remover los leños del fuego para que se avive. Atiza la hoguera que hace frío. II fig. Propinar a alguien un golpe. ¿Te callas o t’atizo una galtá? II Atizarse. tr. prnl. fam. Comerse algo deprisa y con…
sust. m. Lugar donde crece la atocha o esparto. Sólo pervive en nuestra parla como topónimo: el Atochar. Voy a her un puñaico d’esparto al Atochar. . . . . . . . . . . . . . .…
Atochar/Tochar, La palabra Thauch para definir el esparto es mozárabe, quizás ibera. La subida de la carretera de Benali al puntal del Gatillo se le conoce como cuesta del Atochar. A las matas de esparto o esparteras, tambien las llamamos…
adj. Dicho de persona: Muy gruesa por exceso de grasa en el cuerpo. Como come tanto, está atocináu. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .…
adj. Dicho de persona: Que tiene somnolencia o modorra. Ahí lo tienes atoñináu en la cama. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .…
v. tr. Aturdir a alguien con un golpe. Li va arrear con la maza al conejo y lo va atontar. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .…
adj. Aturdido por un golpe, atontado. S’ha pegáu una cabeza contra el pilar y s’ha quedáu atontáu. II Tonto a causa de su ignorancia o torpeza. Como es un atontáu, ha trencáu tos los güegos. . . . . .…
adj. Atontado. ¡Coge bien la marraja, atontizáu!. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .…
adj. Que procede sin reflexión, atolondrado. Este hombre está atontolináu, ¡ha metido un espigón en el caldero!. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .…
v. tr. Dar o conceder algo, otorgar. El alcalde es siempre quien firma y atorga. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .…